More
    InicioPORTADAAlcaldía acusa al MAS de provocar el conflicto del transporte y apunta...

    Alcaldía acusa al MAS de provocar el conflicto del transporte y apunta a una salida en el diálogo del martes

    Éxito Noticias, 14 de abril 2025.- El director de Gobernabilidad de la Alcaldía de La Paz, Gonzalo Barrientos, acusó al Movimiento Al Socialismo (MAS) de haber generado el conflicto por las tarifas del transporte público en la ciudad, tras la aprobación de la Ley Municipal 552 que congela los pasajes a los niveles establecidos en 2016. Según Barrientos, la medida fue impulsada por concejales afines al MAS con fines políticos, lo que habría desatado la paralización del servicio de transporte el pasado 10 y 11 de abril.

    “El MAS toma una decisión en el Concejo Municipal, evidentemente política, con el único objetivo de conflictuar, y eso es lo que ha ocurrido el día jueves y viernes”, afirmó en entrevista con radio Éxito. Agregó que “lo que ha ocurrido el jueves y viernes es obra y gracia del Movimiento Al Socialismo, como lo han hecho estos últimos 20 años, porque ellos viven la confrontación, viven de la violencia y han tomado una decisión inconstitucional”.

    El conflicto se agudizó luego de que los transportistas definieron un paro y bloqueo exigiendo la anulación de la norma y la renuncia de los concejales Lourdes Chambilla y Pierre Chaín. Chambilla, actual presidenta del Concejo Municipal, fue declarada persona no grata por el sector movilizado, que la acusa de liderar la iniciativa para congelar los pasajes.

    Pese a los momentos de tensión y las dificultades generadas para la población, los choferes confirmaron su asistencia a la mesa de diálogo convocada por el alcalde Iván Arias para este martes 15 de abril a las 14:00. La reunión contará también con la participación de concejales, representantes del sector del transporte y, según adelantó Barrientos, observadores de la Defensoría del Pueblo.

    “La decisión del MAS ha sido inconstitucional y de todas maneras, lo que tenemos que hacer es llevarlo al debate, aclarar puntos. Hemos coordinado también con la Defensoría del Pueblo para que participe del diálogo en todo el marco del respeto”, señaló Barrientos.

    Desde la Alcaldía se reiteró que la Ley 552 aún no fue promulgada, por lo que existe margen para la concertación. El alcalde Arias pidió a los sectores movilizados dejar de lado las medidas de presión y acudir a la mesa técnica para encontrar una solución que beneficie tanto a usuarios como a operadores del transporte.

    Por su parte, los dirigentes del transporte anunciaron una vigilia en puertas de la Alcaldía mientras se desarrolla el encuentro del martes. Aseguran que la norma es perjudicial para el sector, por lo que insistirán en su anulación.

    spot_img

    Ultimas Noticias