More
    InicioPORTADADictan detención preventiva para los tres policías investigados por la muerte del...

    Dictan detención preventiva para los tres policías investigados por la muerte del dirigente cocalero en Ivirgarzama

    Éxito Noticias, 6 de abril 2025.- El Juzgado de Niñez y Adolescencia Penal N° 1 de Ivirgarzama determinó la detención preventiva por seis meses para los policías Delin L.B., Ovidio A.M.T. y José L.M.C. en el marco de las investigaciones por el homicidio del dirigente cocalero Yonny C.R. de 30 años, el 26 de marzo en el Chapare, informó el fiscal Departamental de Cochabamba, Osvaldo Tejerina.

    Delin L.B. cumplirá la medida cautelar de detención preventiva en el penal de San Pablo de Quillacollo, mientras que Ovidio A.M.T. y José L.M.C. en la cárcel de San Pedro de Arani.

    El fiscal Departamental de Cochabamba argumentó que los resultados de la autopsia realizada a Yonny C.R. y “las contradicciones en las declaraciones de los tres aprehendidos, fueron determinantes para demostrar que los sospechosos son con probabilidad autores del delito investigado, por ello, la autoridad jurisdiccional tomó la decisión de detener preventivamente a los tres efectivos policiales”.

    Por su parte, el fiscal de Materia, Juan Pablo Castro, señaló que el hecho ocurrió en la comunidad de Ivirgarzama del municipio de Puerto Villarroel, el 26 de marzo, al promediar las 05h00 de la madrugada, cuando Yonny C.R. perdió la vida por impactos de proyectil de arma de fuego.

    En primera instancia, se reportó que durante un operativo policial para detener a un peligroso delincuente hubo un cruce de fuego y una persona falleció, pero las investigaciones develaron que hubo exceso de la fuerza policial, señala un informe de la Fiscalía Departamental.

    Por este hecho los tres efectivos policiales fueron citados a declarar, quienes tuvieron contradicciones en sus declaraciones, por lo que fueron aprehendidos y trasladados a una celda en el municipio de Cochabamba.

    Al respecto, el viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, indicó a Bolivia Tv que en un principio el hecho fue presentado por los funcionarios de la Policía Boliviana “como una acción motivada por defensa propia” pues se alegó que en un local llamado Tropical City se encontraba un conglomerado de personas las cuales “habrían reaccionado con el uso de armas frente a la actividad policial”.

    El control policial se dio luego que un director, que se encontraba en un operativo en Santa Cruz, recibió informes de que en ese local estaban supuestamente ciudadanos colombianos fuertemente armados y además Ariel Villarroel Calle, que es investigado por sus nexos con el narcotráfico; no obstante, los policías llegaron al lugar y al ver la cantidad de personas y las armas hacen uso de sus armas de fuego sin previamente constatar la información proporcionada.

    “Lo que está ahora en tela de juicio es ese disparo que existe en la parte posterior de la humanidad de esa persona y la salida (respuesta) del funcionario policial”, dijo Aguilera.

    De acuerdo con el viceministro, los uniformados debían, en un primer momento, constatar la información proporcionada sobre la presencia de Ariel Villarroel Calle y luego formar un anillo de seguridad y solicitar mayor refuerzo para realizar la intervención.

    “Se ha pretendido deslegitimar esta acción que seguramente producto de la emergencia y vamos a llamar de los nervios que tenían, derivó en aquella acción que seguramente no era planificada. Estoy certero que estos tres funcionarios no fueron a matar a este señor que después de cinco días recién fue identificado; pero, el accionar de haber disparado por la espalda, es una acción absolutamente llamativa y es por eso que la Policía Boliviana ha decidido que (los efectivos) se han sometidos a un proceso administrativo y también la justicia, a un proceso penal”, apuntó el viceministro.

    spot_img

    Ultimas Noticias