More
    InicioPOLITICAOposición cuestiona que se pida la aprobación de créditos al poder Legislativo

    Oposición cuestiona que se pida la aprobación de créditos al poder Legislativo

    Éxito Noticias, 31 de marzo 2025.- El diputado por Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, rechazó la solicitud que realizaron los gobernadores tras llevarse adelante el Consejo Nacional de Autonomías, donde determinaron exigir al Legislativo aprobar créditos por $us 350 millones. Astorga manifestó que nadie puede pedir la aprobación de créditos que no estén bien justificados dentro de este poder.

    “Si es que están con esas medidas radicales, sin duda no pueden venir a amenazar al primer poder del estado, nosotros como parlamentarios electos por el voto de la ciudadanía decidimos si es conveniente o no aprobar crédito por crédito y sin duda si es conveniente se va aprobar como el tema de las elecciones generales, pero si son créditos que van a ir a gastos para la corrupción o para campaña electoral de Luis Arce, sin duda van a ser rechazados”, afirmó.

    El legislador, dijo que no permitirán la presión de sectores afines al Gobierno hacia la Asamblea Legislativa para la aprobación de los créditos y resaltó que para ello lo que corresponde es el debate para ver si es viable o no su aprobación.

    “No es la forma de pretender presionar a la Asamblea Legislativa cuando somos un Órgano totalmente independiente. Están al fiel estilo como las organizaciones masistas que dicen que van a venir acá a cerrar la Asamblea, a realizar movilizaciones, es lamentable ese tipo de movilizaciones y nosotros no vamos a permitir ningún tipo de presión, para eso existe el debate y vamos a debatir crédito por crédito para ver si es viable o no es viable”, resaltó.

    Este lunes el presidente, Luis Arce, junto a alcaldes y gobernadores coincidieron en exigir al Legislativo la aprobación de dos créditos por $us 350 millones destinados, justamente, a encarar esta situación de desastre. Uno es por $us 250 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la atención de desastres. Y el segundo es de $us 100 millones de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA), para contingencias por atención a la pandemia del coronavirus, del que parte será destinado a atender los desastres naturales.

    spot_img

    Ultimas Noticias