Éxito Noticias, 11 de febrero 2025.– El dirigente de los gremiales de El Alto, Toño Siñani, cuestionó que hasta el momento el poder Ejecutivo no presente un proyecto de ley para poder abrogar la disposición séptima del Presupuesto General del Estado (PGE).
“Nosotros lo que pedimos es que de una vez el Gobierno se ponga las pilas y usted señor Luis Arce y el Gobierno, han visto como en Oruro los ha reprochado porque no tenían nada que festejar porque al final el Gobierno viene a disimular que está haciendo obras, pero no las ha hecho”, manifestó.
El dirigente gremial reiteró su rechazo a la disposición al considerarla atentatorio contra los comerciantes que viven del día, por lo cual no descartó seguir convocando a más movilizaciones junto a la Central de Trabajadores de Bolivia (CTB).
“La mayoría de las organizaciones sociales ya se están replegando e indicando que quieren un ampliado nacional de la CTB ya que a raíz en este tiempo hemos visto que la COB no representa al pueblo boliviano, solamente saca cara del Gobierno. Estamos viendo llevar un ampliado nacional en el departamento de La Paz, seguimos en emergencia y no vamos a bajar los brazos”, afirmó.
El ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, confirmó la decisión y explicó que el acuerdo de tres puntos establece que la disposición adicional séptima de decomisos no se aplicará hasta que se consolide una reglamentación. Ratificó la postura del Gobierno en sentido de que la disposición sobre decomisos no puede ser derogada por el Órgano Ejecutivo puesto que es una competencia del Legislativo.
En ese contexto, anunció que las autoridades nacionales continuarán buscando el diálogo con los sectores rechazan la medida.