Éxito Noticias, 7 de febrero 2025.- El contrato firmado entre Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) y la empresa china Hong Kong CBC Investment Limited para la producción de carbonato de litio en el Salar de Uyuni ha generado una fuerte discusión en la Cámara de Diputados. Mientras el Gobierno defiende el acuerdo como un beneficio para el país, legisladores de la oposición y del ala “evista” del MAS lo califican como un acto de entrega de los recursos naturales.
El ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, defendió la aprobación del contrato en la Comisión de Economía Plural, asegurando que Bolivia mantiene su soberanía sobre los recursos.
“Definitivamente, se ha visto que es un contrato bastante provechoso para Bolivia, que guarda los principios básicos de soberanía”, afirmó. Explicó que, de ejecutarse el proyecto, YLB tendrá el 51% de las utilidades y el Gobierno participará con el 70% de los beneficios, mientras que CBC se quedaría con el 30%.
Desde el Movimiento al Socialismo (MAS), el diputado Freddy López, del ala “evista”, rechazó la aprobación del contrato y calificó a los legisladores que lo respaldaron como “traicioneros de la patria”. Según López, el Gobierno estaría actuando con desesperación para viabilizar la firma del acuerdo sin considerar el impacto a largo plazo para el país. “Quieren vender los recursos del litio sin pensar en Bolivia”, denunció.
Por su parte, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC), Lissa Claros, cuestionó la aprobación del contrato y denunció que se realizó bajo un “fuerte resguardo policial”, sin tomar en cuenta las observaciones realizadas por la oposición.
“El arcismo con su rodillo parlamentario ha aprobado en la Comisión, sin embargo, le decimos a Luis Arce Catacora que no ha triunfado porque la lucha verdadera la vamos a realizar en el Parlamento”, advirtió Claros, anticipando que la oposición intentará frenar la aprobación en el pleno de la Cámara de Diputados.
El debate sobre el contrato de litio continuará en la Cámara de Diputados, donde el proyecto de ley será sometido a un nuevo análisis y votación. La sesión en el pleno definirá el futuro de este acuerdo.