Éxito Noticias, 7 de febrero 2025.- El Ministerio de Obras Públicas confirmó la salida de Ronald Casso de la gerencia de Boliviana de Aviación (BoA), en medio de críticas crecientes por la calidad del servicio de la aerolínea estatal. La mañana de este viernes, el titular de esta cartera de estado posesionó a Mario Borda como nuevo gerente de la estatal.
Borda indicó que su misión será preservar la seguridad y evitar accidentes. Aseguró que se actuará con transparencia y agradeció la confianza. La nueva autoridad es piloto formado en Lloyd Aéreo Boliviano, estudió Administración de Empresa y cuenta con una maestría y un doctorado en administración aeronáutica en Estados Unidos. Además, es abogado de profesión.
“A todos los bolivianos nos toca reconocer que BoA ha sido un esfuerzo y que debe continuar. En ese sentido, es deber de todos nosotros preservar. Es deber y entender que la aerolínea es un gran esfuerzo y este país es mediterráneo, este país está encerrado en sus montañas y lo único que tenemos libre. El proceso de cambio ha sido beneficioso en cuanto a la integración del Estado”, señaló Borda.
Casso, piloto militar e ingeniero en sistemas electrónicos, asumió la gerencia de BoA en 2007, durante el gobierno de Evo Morales. Su gestión ha sido cuestionada recientemente debido a incidentes operativos, demoras en vuelos y quejas de pasajeros por pérdida de equipaje y problemas técnicos en aeronaves.
El viceministro de Turismo, Hiver Flores, reconoció que la crisis que atraviesa BoA afecta al sector en general. Además, adelantó que el Gobierno organiza un foro internacional para atraer aerolíneas extranjeras con el objetivo de mejorar la oferta en los cielos bolivianos.
Mientras tanto, la demanda de abrir el mercado aéreo a la libre competencia se intensifica. El senador Erik Morón reiteró su llamado a terminar con el monopolio estatal en la aviación comercial y afirmó que “necesitamos libre competencia para beneficio y seguridad de los bolivianos”. En la misma línea, sectores críticos han insistido en que el Estado permita la operación de más aerolíneas privadas para ofrecer mejores servicios a los usuarios.