More
    InicioSOCIALActivan operativos de control para prevenir imposición de uniformes, compras direccionadas y...

    Activan operativos de control para prevenir imposición de uniformes, compras direccionadas y alza de precios de material escolar

    Éxito Noticias, 2 de febrero 2025.- El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, en coordinación con el Ministerio de Educación, activa operativos de control para prevenir la imposición de uniformes, compras direccionadas a comercios determinados y el alza de precios indiscriminado del material escolar.

    “Realizamos verificativos en La Paz y Cochabamba, estamos haciendo los verificativos en el resto del país, atendiendo las quejas y reclamos de padres de familia que dicen que en algunas unidades educativas están cobrando por demás, direccionan a una librería para que compren un texto o un bolígrafo, o la compra del uniforme”, reveló el viceministro de Defensa del Consumidor, Jorge Silva.

    La autoridad señaló que estos controles responden a los abusos en contra de miles de usuarios, padres familia, por parte de algunas unidades educativas que incumplen la Resolución 001/2025 del Ministerio de Educación que prohíbe el incremento de las pensiones y los cobros irregulares.

    La Resolución Ministerial 001/2025 establece que no existirá incremento en las pensiones de las unidades educativas privadas.

    Además, prohíbe cualquier cobro adicional a las 10 pensiones anuales, como reservas de plaza, matrícula, derecho de inscripción, material educativo y gastos administrativos, entre otros.

    Asimismo, prohíbe la exigencia de compra de uniforme y materiales escolares de un lugar determinado o exclusivo.

    El viceministro informó que su despacho también recibió denuncias de cobros irregulares en unidades educativas fiscales.

    “Están cobrando aportes a los padres familia para cambiar el vidrio, para arreglar el pupitre, para pintar el curso están pidiendo aportes, pero esto es prohibido, las juntas escolares no están autorizados a realizar ningún tipo de cobros”, remarcó.

    Lamentó que algunas juntas escolares inclusive cobren multas de reuniones de la gestión pasada como requisito para inscribir a los estudiantes este año. “Son actividades irregulares, ilícitas”, enfatizó.

    Asimismo, señaló que continúan los operativos de control en los comercios de materiales escolares en las ciudades capital para verificar que cumplan con la calidad y normas de seguridad correspondientes.

    Adelantó que se publicará una lista de precios de material escolar referencial, elaborada en coordinación con los comerciantes del rubro.

    “Vamos a publicar en nuestra página web (del Viceministerio) para que el papá tenga una referencia de lo que debe pagar por un cuaderno, por hojas de papel bond, colores, marcadores, entre otros”, dijo la autoridad.

    Silva explicó que debido a que el material escolar que se oferta en Bolivia es importado, se registra un incremento entre el 15% y el 25% desde agosto de 2024, y a la fecha se mantiene.

    “Estamos haciendo los controles respectivos con el fin de evitar de que ahora algunos comerciantes se aprovechen y quieran cobrar un poco más de su costo, afectando la economía de los papás”, reiteró.

    spot_img

    Ultimas Noticias