More
    InicioSEGURIDADCristina Wayar denuncia que fue víctima de estupro por "El Papirri"

    Cristina Wayar denuncia que fue víctima de estupro por “El Papirri”

    Éxito Noticias, 25 de enero 2025.- La conocida artista paceña con formación en literatura, música y artes escénicas, Cristina Wayar Soux, decidió romper su silencio y denunció haber sido victima de estupro en el conservatorio de Música de La Paz por parte de uno de sus profesores: Manuel Monroy, más conocido como “El Papirri”.

    Wayar relató que la primera vez que conoció a Monroy fue a sus 14 años cuando fue invitada a grabar los coros de una canción. Un año después éste se convirtió en su profesor en el Conservatorio de Música.

    “Al año siguiente, el admirado compositor se convirtió en mi profesor de teoría, solfeo y armonía en el Conservatorio. ¡Qué lujo! Admiración, veneración, devoción de aprendiz cancionera. Entre clase y clase, compartíamos un tecito endulzado de charla”, escribió.

    Contó que en ese entonces escribía para el periódico El Caraspas y se le ocurrió entrevistar “al maestro” Papirri, fue esa tarde donde habría ocurrido el hecho.

    “En la tarde de esa entrevista pasé de estudiante a amante, de aprendiz a Geisha, de admiradora a amada… en zamba sin letra y a escondidas.

    Posteriormente el padre de Wayar luego de enterarse del asunto encaró al cantautor y presentó la denuncia que correspondía, sin embargo ésta “fue archivada en un cajón, en el escritorio del Viceministro de Cultura, el primo Ramón Rocha, que sabía de salvar pellejos”.

    “Yo tenía 15 y el niñito cuzqueño casi 40. Colegiala, Oficial Mayor de Culturas. Dos universos incompatibles en la realidad cotidiana”, añadió.

    Ocho años más tarde, la artista paceña se volvió a cruzar con Monroy nuevamente como su maestro en el Conservatorio. Ahí, dijo que quiso robarle un beso, pero ésta vez no se dejó y decidió ser ella la que presenta la denuncia.

    “La tarea para ese día consistía en transcribir “El día que me quieras” e interpretarla con el ensamble de música latinoamericana (…). El profesor quiso robarme un beso, pero la niñita había desaparecido y en su lugar estaba una mujer joven lista para comerse al mundo en lugar de ser bocadillo. Esta vez fui yo la denunciante, ante el Conservatorio y el Ministerio de Educación”, señaló.

    Wayar lamentó que los mecanismos de poder haya tapado y dejado de lado este hecho.

    “Hoy 24 de enero, hoy que mi papá Ekeko cumple 70, la cancioncita suena a la necesidad imperativa de hablar del estupro, de los mecanismos del poder que siguen vigentes para taparlo, de los quiebres emocionales que no tienen reversa, de la necesidad de cuidar y respetar a lo tierno y de los muchos significados, ala plena, de Alasita”, finalizó.

    spot_img

    Ultimas Noticias