Éxito Noticias, 13 de enero 2025.- El dirigente de la Confederación Sindical Unica de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), Mario Seña, en entrevista con radio Éxito, informó que el presidente Luis Arce Catacora, será considerado como precandidato del Movimiento Al Socialismo (MAS) en las primarias que vaya a realizar este partido político para elegir a sus candidatos a presidente y vicepresidente rumbo a las elecciones generales previstas para el mes de agosto de este año.
“Está considerado, porque como dice la Constitución está habilitado legalmente, por eso seguramente va a estar considerado, va a tener seguramente un análisis las organizaciones y si hay otros candidatos pues también verán, analizarán y lo que se defina nosotros tenemos que apoyario con toda la contundencia”, aseguró.
Seña resaltó que la Constitución Política del Estado (CPE) habilita a Arce a poder repostular, sin embargo esta decisión dependerá del análisis y evaluación que vayan a realizar las organizaciones sociales que componen el Pacto de Unidad y la militancia como tal, en sus próximos ampliados.
De la misma manera, el dirigente precisó que la semana pasada, instruyeron a las organizaciones matrices de los nueve departamentos elegir a sus posibles precandidatos para luego convocar a un cabildo nacional donde se elegirá a los dos candidatos del MAS que representarán al partido oficialista. Adelantó que la elección la deben hacer antes del mes de abril.
“El jueves pasado hemos determinado de darle una cabida a todos los departamentos y pactos departamentales, para que las organizaciones matrices de cada departamento puedan lanzar adeptos y poder definir ya la candidatura. Si existe algún candidato que puede ser promovido a nivel nacional, lo harán y después llamarlo a un cabildo nacional para ya consensuar y definir cuál va a ser el binomio, candidato oficial del instrumento político y eso no tiene que pasar de estos meses que vienen porque ya en el mes de abril tiene que haber una inscripción de candidaturas”, afirmó.
Finalmente resaltó que la lucha de haber recuperado el MAS a manos de las organizaciones sociales, fue para eliminar el “dedazo, la manipulación y la imposición”, por lo que la elección de sus próximos representantes a la Presidencia y Vicepresidencia del Bolivia, serán electos de manera consensuada y por mayoría de las bases.
“Entonces ese es el trabajo, nosotros hemos dicho siempre que si bien esta lucha de recuperar el instrumento político a manos de las organizaciones sociales era para eliminar la dedocracia, la manipulación o la imposición desde arriba, el pueblo tiene que emerger desde sus bases, entonces eso es lo que vamos a mantener y seguramente se va a definir en esos espacios la candidatura, quien va a ser el ganador”, puntualizó.