Éxito Noticias, 11 de enero 2025.- El río Achumani registra una notable crecida debido a las fuertes lluvias que cayeron este sábado desde horas de la tarde. Las autoridades recomiendan precaución a los vecinos de las zonas aledañas.
Las intensas lluvias registradas este sábado, los equipos de emergencia de la Alcaldía de La Paz respondieron de manera inmediata para mitigar los efectos de las precipitaciones y garantizar la tranquilidad de la población.
Las lluvias comenzaron a promediar las 10:30 impulsadas por el aporte de humedad proveniente de la Amazonía. Se registraron lluvias moderadas y fuertes, que temporalmente se intensificaron en las cuencas de Choqueyapu, Orkhojahuira e Irpavi. Posteriormente, el fenómeno se trasladó a las cuencas de Achumani y Huayñajahuira, generando un panorama de preocupación en la población.
A las 13:20, la inestabilidad atmosférica dio lugar a la formación de cumulonimbus, lo que provocó lluvias moderadas y tormentas eléctricas en todas las cuencas de la ciudad. A pesar de la magnitud del evento, los niveles de los ríos se mantuvieron en alerta amarilla, lo que indica una situación controlada, aunque requiere atención continua.
Los datos de precipitación acumulada por cuenca revelan cifras significativas: Choqueyapu registró 15.5 mm, Orkhojahuira 15.7 mm, Irpavi 21.7 mm, Achumani 15.9 mm y Huayñajahuira 5.0 mm.
La intensidad de la lluvia alcanzó su punto más crítico en un periodo de 5 minutos, con 36.0 mm/h en la cuenca de Choqueyapu, mientras que la duración del fenómeno se estimó en aproximadamente seis horas.
Los tirantes máximos por río fueron de 90 cm en Choqueyapu, 60 cm en Orkhojahuira, 30 cm en Irpavi, 60 cm en Achumani y 20 cm en Huayñajahuira, con un nivel de 80 cm en La Paz, todos en alerta amarilla.
Para las próximas horas, el pronóstico indica cielos nubosos con lluvias débiles a moderadas durante la noche, y lluvias leves en la madrugada. Las autoridades instan a la población a mantenerse informada y a tomar precauciones ante posibles eventualidades.