Éxito Noticias, 9 de enero 2025.- La Sociedad de Ingenieros de Bolivia (SIB), a través de su presidente departamental, Raúl Daza, expresó su preocupación por el uso de muros prefabricados en la canalización del río en la avenida Costanera, luego del sifonamiento ocurrido entre las calles 19 y 21 de Calacoto.
Durante una entrevista con radio Éxito, Daza criticó la persistencia en la utilización de estas estructuras, que considera inadecuadas para resistir el flujo de agua y garantizar la seguridad de la zona.
“Todos los años se colocan muretes prefabricados que no están diseñados para soportar ninguna carga ni para canalizar el flujo de ríos. Con el primer golpe del agua, estos muros colapsan, lo que representa un peligro para transeúntes y vehículos”, señaló el ingeniero.
Daza explicó que los muros prefabricados son estructuras destinadas a delimitar terrenos, pero no cuentan con la resistencia necesaria para funcionar como muros de contención o para soportar la presión del caudal de un río.
Además, advirtió que el socavamiento generado bajo estas estructuras debilita la base, afectando eventualmente la plataforma de la vía, como ocurrió en este caso.
“No son para sostener ninguna carga, ni para muros de contención y menos para soportar o canalizar el flujo o caudal de ríos. Respecto a lo que dice el funcionario de la Alcaldía que son de la anterior gestión, el año pasado los han repuesto, creo que están reponiendo los muros”, agregó Daza.
El presidente de la SIB también recomendó trabajar en el reforzamiento y construcción de muros durante la temporada seca, cuando es posible intervenir directamente en el lecho del río. Según su análisis, este tipo de planificación permitiría prevenir problemas recurrentes, como los sifonamientos.
Daza cuestionó que los funcionarios municipales atribuyan la instalación de estos muros a la gestión anterior, ya que señaló que el año pasado se repusieron las mismas estructuras, sin realizar cambios significativos en el diseño o materiales.
El reciente sifonamiento en la avenida Costanera obligó al cierre de un carril durante varias horas. Lamentan que este episodio se haya convertido en un hecho común en época de lluvia.