Éxito Noticias, 8 de enero 2025.- El Tribunal Supremo Electoral (TSE) advirtió este martes ante la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados que, de no aprobarse el Proyecto de Ley de Redistribución de Escaños antes del 15 de enero de 2025, las próximas elecciones generales utilizarán los datos del censo de 2012.
“Estamos en un plazo crítico que ya habíamos señalado anteriormente. Es fundamental que la ley de escaños sea aprobada y promulgada antes de la fecha límite”, declaró el vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, citado por La Razón.
Junto a él, Gustavo Ávila también participó para resaltar la importancia de esta normativa, la cual busca ajustar la distribución de escaños según el Censo de Población y Vivienda 2024. Según la propuesta, Chuquisaca perdería un diputado plurinominal mientras Santa Cruz ganaría uno.
Actualmente, si la ley no se aprueba, la distribución de escaños permanecería basada en el censo de 2012, con La Paz y Santa Cruz asignadas cada una con 29 escaños, seguidas por Cochabamba con 19, Potosí, Oruro y Tarija con 9 cada una, Beni con 8 y Pando con 5.
El Secretario Municipal de Infraestructura Pública, Guilherme Tortato, señaló que el área técnica de Geografía Electoral necesita 90 días para finalizar la cartografía electoral, subrayando la urgencia de aprobar la ley a tiempo.
Por su parte, Olivia Guachalla, presidenta de la Comisión de Constitución del MAS, anunció la convocatoria de una nueva sesión para el miércoles a las 17:00 horas, con el objetivo de discutir y aprobar el proyecto de ley. A pesar de algunas objeciones de diputados de Chuquisaca, Guachalla expresó optimismo respecto a la aprobación, esperando el respaldo mayoritario de la comisión.
“Es esencial cumplir con nuestras responsabilidades constitucionales y legales. Confiamos en que la mayoría apoyará el proyecto de ley mañana”, afirmó Guachalla.