Éxito Noticias, 6 de enero 2025.- La proclamación de Manfred Reyes Villa como candidato presidencial en el estadio Félix Capriles de Cochabamba generó un fuerte debate político entre parlamentarios de diversas fuerzas políticas. Mientras algunos cuestionan su autenticidad como opositor, otros lo acusan de recibir apoyo del gobierno de Luis Arce, lo que ha intensificado la polarización en torno a su figura.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC), Alberto Astorga, fue uno de los principales críticos, señalando la ambigüedad política de Reyes Villa.
“A estas alturas, no sabemos si Manfred Reyes Villa es de la oposición o del oficialismo”, dijo Astorga, aludiendo a la presencia de personas vinculadas al Movimiento Al Socialismo (MAS) en la concentración. Según el legislador, incluso en las encuestas digitales, muchas personas que trabajan en instituciones públicas expresaron su apoyo al candidato, lo que ha sembrado dudas sobre si la concentración fue genuinamente autónoma o si hubo “ayuda” del gobierno de Luis Arce. Astorga también señaló que, aunque Reyes Villa se opone a Evo Morales, no realiza críticas hacia el gobierno de Arce, lo que podría indicar una cercanía con el oficialismo.
Por otro lado, la senadora del MAS, Simona Quispe, alineada con el ala más radical de su partido, fue aún más tajante en su rechazo a la proclamación. “Toda la derecha se ha unido, es un grupo de reciclaje con el apoyo del gobierno de Luis Arce”, afirmó Quispe. A su juicio, la presencia de funcionarios del gobierno y dirigentes del MAS en el evento era una clara muestra de que la proclamación no fue un acto genuinamente opositor, sino una maniobra más del oficialismo para consolidar apoyo a través de recursos estatales. Según la parlamentaria, la movilización de funcionarios públicos refleja un intento de manipulación y un intento por influir en el voto de la ciudadanía.
En una línea similar, el diputado Héctor Arce, del ala evista, calificó la concentración como “ficticia”, alegando que se utilizó a transportistas y funcionarios obligados para llenar el estadio. Arce también arremetió contra la gestión de Reyes Villa como alcalde de Cochabamba, tachándola de “desastrosa” y sugiriendo que su aspiración presidencial carece de legitimidad.
Sin embargo, una legisladora cercana al oficialismo criticó la gestión de Reyes Villa al frente de la Alcaldía de Cochabamba. Según ella, “existe una infinidad de corrupción en la Alcaldía de Cochabamba”, y cuestionó la sinceridad de los dirigentes que acudieron a la convocatoria, dejando entrever que la verdadera lealtad de los asistentes podría ser cuestionada en las urnas.