More
    InicioSOCIALGobierno no descarta subvencionar el azúcar y la manteca para evitar el...

    Gobierno no descarta subvencionar el azúcar y la manteca para evitar el incremento del precio del pan de batalla

    Éxito Noticias, 6 de enero 2025.- El Gobierno, a través del viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y del Consumidor, Jorge Silva, no descarta la posibilidad de subvencionar productos clave como el azúcar y la manteca para evitar el incremento del precio del pan de batalla.

    Esta medida se enmarca en el proceso de análisis de los costos en el sector panificador, que ha presentado preocupaciones sobre el aumento de los insumos y la viabilidad de mantener los precios actuales.

    Silva explicó que el viceministro Grover Lacoa, responsable del sector, está llevando a cabo reuniones con los representantes de los panificadores para evaluar la estructura de costos de cada departamento, ya que la realidad de los costos varía significativamente entre las regiones del país.

    “El pan de batalla en Potosí u Oruro tiene un precio diferente al de Cochabamba, La Paz y El Alto. Se tienen que tomar en cuenta todos estos elementos a la hora de tomar una decisión sobre el incremento del precio del pan”, detalló Silva.

    El viceministro subrayó que, como parte de su función en defensa de los consumidores, su cartera está preocupada por cualquier aumento en los precios de los productos básicos. En ese sentido, Silva expresó su rechazo ante cualquier incremento en el precio del pan de batalla, uno de los alimentos más consumidos en el país.

    “Ojalá que el viceministro Lacoa, con la dirigencia de los panificadores, puedan encontrar alguna fórmula que descarte el incremento del precio del pan de batalla”, agregó.

    Una de las posibles soluciones que se está barajando para mitigar el impacto en los costos de producción del pan es la subvención de productos como la manteca y el azúcar, los cuales son insumos fundamentales para la elaboración del pan. Según Silva, la capacidad de negociación entre las autoridades del Gobierno y la dirigencia de los panificadores será clave para determinar si es posible llevar adelante una subvención de estos productos.

    “El tema de la subvención del azúcar y la manteca, que es utilizado por el sector, va a depender mucho de la capacidad de negociación que tengan tanto las autoridades del nivel nacional como la dirigencia de los panificadores”, señaló Silva, destacando que la solución dependerá del entendimiento y acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo.

    El precio del pan de batalla ha sido un tema de controversia en los últimos días, especialmente después de que los panificadores presentaran su hoja de costos, que muestra un aumento significativo en los costos de producción. A pesar de que el sector ha solicitado un incremento en el precio del pan de 0,70 bolivianos, las autoridades gubernamentales buscan evitar que este aumento afecte a los consumidores, especialmente a aquellos de menores recursos.

    spot_img

    Ultimas Noticias