Éxito Noticias, 27 de diciembre 2024.- El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Giovani Ortuño, informó el pronunciamiento de su sector ante el cierre del año 2024, esto en relación a la situación económica del país en el que advirtió que existe más incertidumbre que certeza y más temor que confianza, por tanto, demandó al Gobierno incorpore medidas de austeridad para enfrentar la crisis.
“Somos consientes que Bolivia está en una situación grave, pero estamos seguros que no es insalvable. Hay más incertidumbre que certezas y más temor que confianza. En tiempos como este es fácil caer en el desaliento y pensar que no tenemos salida posible. Es necesario que el Gobierno incorpore en la gestión medidas efectivas de austeridad e implemente acciones estructurales y urgentes para enfrentar la crisis, disminuir el déficit fiscal, garantizar la inversión privada, incentivar la producción nacional y promover las exportaciones”, afirmó.
Según el presidente de la Confederación de Empresarios, en la próxima gestión continuarán trabajando con esfuerzo para que el país salga adelante.
“El año que viene es una pagina en blanco y nos corresponde a todos decidir qué queremos escribir en ella. Nuestro país va a salir adelante porque millones de bolivianos seguiremos acá trabajando, generando economía y apostando por un futuro mejor“, resaltó.
Asimismo señaló que las confrontaciones y divisiones en la Asamblea Legislativa, profundizadas en esta gestión, dañaron la gobernabilidad y generaron mayor desconfianza en el sistema político.
Enfatizó que las elecciones generales de 2025 son una oportunidad “para que la ciudadanía decida si quiere mantener la política económica actual o escoge un rumbo diferente. Cualquiera que sea la elección, debemos respetarla porque esa es la base del sistema democrático”.