More
    InicioSOCIALConcejal asegura que tras la aprehensión del sub alcalde de Cotahuma “faltan...

    Concejal asegura que tras la aprehensión del sub alcalde de Cotahuma “faltan piezas en el rompecabezas” por mazamorra en Bajo Llojeta

    Éxito Noticias, 27 de diciembre 2024.- La vicepresidenta del Concejo Municipal de La Paz, Roxana Pérez del Castillo, en contacto con le programa el Express de Radio Éxito, afirmó que tras la aprehensión del sub alcalde de Cotahuma faltan piezas del rompecabezas del hecho suscitado en Bajo Llojeta en el mes de noviembre.

    “Hoy tenemos varias noticias que convergen en la protección de los derechos de los paceños y paceñas uno de ellos sin duda alguna esta vinculado a la aprehensión del sub alcalde de Cotahuma, situación que en mi criterio es parte del procedimiento, lo que me llama la atención es que en mi criterio es que faltan piezas del rompecabezas, efectivamente hay una responsabilidad del alcalde de Achocalla, que esta privado de libertad, hay responsabilidad de la empresa Kantutani, que además la alcaldía de La Paz le ha tratado de delegar toda la responsabilidad sobre el plan de contingencia que hasta ahora no se ha cumplido, por su puesto hay una responsabilidad del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz, está representado por el alcalde que no ha corrido con la misma suerte del sub alcalde y también llama la atención que la gran cantidad de extensión territorial vinculada a lo sucedió en Bajo Llojeta está en jurisdicción de la sub alcaldía Sur, entonces pues son temas que se tienen que cuestionar desde la sociedad civil y del Concejo, en mi criterio hay responsabilidad de los sub alcaldes, del alcalde y del secretario también”,

    De acuerdo a la concejal ninguna de la sub alcaldías han ejercido la fiscalización de debieron hacer para precautelar la jurisdicción del municipio y no iniciaron la evacuación de los ciudadanos, “no hicieron absolutamente nada”.

    Al mismo tiempo la autoridad edil acotó que le llama la atención que no se trate de la misma manera al alcalde paceño frente a otras autoridades que se encuentran aprehendidas por el mismo hecho.

    “Yo creo que el Ministerio Publico debe definir a los aprehendidos, pero me sorprende la diferencia de como se trata la investigación, tenemos a un alcalde de Achocalla privado de libertad, tenemos otro alcalde que goza de libertad, que también es responsable, ambos han salido en una conferencia publica que ellos conocían de los movimientos de tierra y no ejercieron las funciones que tienen como servidores públicos, esto es algo que llama la atención”, aseguro.

    spot_img

    Ultimas Noticias