Éxito Noticias, 26 de diciembre 2024.- A más de un mes de la tragedia en Bajo Llojeta, radio Éxito recogió un testimonio de una de las familias afectadas por la caída de mazamorra que enterró a varias viviendas de la zona. Juana, es una de las vecinas de la zona Santa Cecilia, quien denunció que hasta la fecha ni la Alcaldía ni la empresa inmobiliaria Kantutani, se hicieron cargo del desastre.
Manifestó que incluso, los vecinos fueron los que tuvieron que para pagar para que maquinaria trabaje en la zona y hasta a los propios choferes de la Alcaldía, a pesar de haber perdido todas sus pertenencias.
“Cuando sucedió una semana si trabajaron bien, pero de ahí no, una maquinaria en la entrada está ahí sacando el agua nada más, todos los días como el embovedado ya está tapado el agua viene por encima, entonces esa agua nomas están sacando, eso es mentira. Voy a desmentir a la Alcaldía, entró las tornamesas gracias a los vecinos que hemos pagado a un tractor para que entre porque no querían ni siquiera ingresar al rio, porque dijeron que es muy peligroso y no sé qué, a parte se los pagó a los choferes de la Alcaldía a los tornamesas para que entren”, denunció.
Indicó que si bien la primeras semanas tras lo ocurrido, la Alcaldía movilizó a su personal y maquinaria para que trabaje en la zona, ahora la situación ha cambiado y solo se dedican a sacar el agua que se acumula en el ingreso. Mientras que la inmobiliaria Kantutani no se acercó al sector afectado para conciliar con los vecinos de la urbanización El Prado y Santa Cecilia, las zonas más afectadas, y si bien presentó un plan de limpieza, éste no se ejecutó en lo absoluto.
“Nos dijo que iban a meter más maquinaria desde el lunes pero no se ha visto nada hasta el momento, porque apenas dos maquinarias han empezado a trabajar y ellos ya se han ido hasta el momento. Hemos tenido reunión el jueves, y dijeron que desde el lunes iban a entrar pero no hay nada hasta el momento
Frente a este panorama, vecinos exigen a la Inmobiliaria y autoridades municipales asuman su responsabilidad por el desastre en la zona y retiren el lodo que aún está en sus viviendas.
“Exigimos a la Alcaldía que meta tornamesas para sacar los lodos que siguen ahí, no se puede habitar ahí adentro. Vamos a salir a bloquear porque no nos hace caso la alcaldía (…). Kantutani tampoco quiere responsabilizarse, según la Alcaldía ya tuvo reuniones con la empresa pero no quiere hacerse responsable, no sé qué podemos hacer nosotros, vamos a tener que salir a las calles es la única solución”, manifestó.
Esta mañana, vecinos afectados bloquearon inmediaciones a la avenida Costanera y el ingreso a la avenida Los Sargentos, posteriormente, se dirigieron a las oficinas del Cementerio Los Andes para exponer sus reclamos, sin embargo, no fueron atendidos. En caso de no conseguir respuestas por las autoridades, replicarán medidas como esta para ser atendidos.
“Vamos a volver, porque no nos vamos a quedar con los brazos cruzados, estamos pasando situaciones muy tristes abajo, nos cortaron el agua, la luz, la zona se encuentra muy triste, no sé como vamos a solucionar esto. La Alcaldía no se moviliza, Kantutani no hace nada, no sé cómo, en que quedará esta situación, estamos tristes y desesperados“, añadió.
La noche del 23 de noviembre una mazamorra descendió desde la parte alta del Cementerio Los Andes hacia la zona de Bajo Llojeta, dejando más de 40 viviendas cubiertas de lodo y una niña de cinco años fallecida. Según el informe de la Alcaldía de La Paz, el hecho se produjo por el movimiento de tierras que hizo la empresa Kantutani, que administra el camposanto.