Éxito Noticias, 26 de diciembre 2024.- El viceministro de Coordinación y Gestión Gubernamental, Gustavo Torrico, criticó duramente la situación del expresidente Evo Morales, quien se encuentra refugiado en el trópico de Cochabamba tras una orden de aprehensión en su contra. Torrico calificó las acciones de Morales como un irrespeto tanto a la ciudadanía como a la ley, y denunció las contradicciones en el discurso del líder cocalero.
“A mí me parece que es una falta de respeto a la ciudadanía y con la ley cuando desde la protección que le da en contra de la ley. Lo que está diciendo (Evo Morales) es que si no estoy jodido, no los necesito a ustedes, eso le dijo en resumidas cuentas,” declaró Torrico, cuestionando la actitud del exmandatario hacia sus seguidores y el sistema legal.
El viceministro afirmó que las acciones de Morales revelan una sensación de culpabilidad. “Se confirma que se siente culpable y se confirma que va a irrespetar la ley nuevamente y así todavía quiere ser candidato, para que vean las contradicciones en las que está entrando el expresidente,” añadió Torrico, quien también destacó el simbolismo de que Morales se encuentre atrincherado en su bastión del trópico. “Él ya está atrincherado ahí, si ustedes se dan cuenta, está cumpliendo un arresto en su propio territorio, está aguardando esa detención preventiva en su lugar.”
Además de criticar las acciones de Morales, Torrico expresó su preocupación por las posibles consecuencias de una intervención en la región. “Lo que a mí me llama la atención es que con todo esto, no se tenga un respeto por la vida de los compañeros. La oposición va pidiendo que se intervenga con tropas de élite, hay gente armada, puede haber muertos, gente inocente. ¿Quién quisiera que su hijo o esposo esté en esa situación, bajo fuego, y todo por la irresponsabilidad de alguien?”
El viceministro hizo un llamado a la razón entre los parlamentarios y la opinión pública, subrayando que cualquier acción para ejecutar la orden de aprehensión contra Morales debe priorizar la seguridad de los civiles. “Hay que esperar el momento preciso, lo dijo el ministro de Gobierno: se va a actuar, se va a cumplir la orden de aprehensión, pero sin poner en riesgo la vida de los inocentes. Nadie quiere poner en riesgo la vida de inocentes. Se va a hacer una operación donde no se ponga en riesgo a las personas civiles.”