Éxito Noticias, 20 de diciembre 2024.- La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, en conferencia de prensa manifestó que la escases de dólares se debe a la obstaculización desde la Asamblea Legislativa para aprobar créditos externos que podrían ayudar a mejorar el ingreso de divisas al país.
“Es importante de poner en contexto la formula en que obtenemos divisas es a través de las exportaciones, remesas y sobre todo de los créditos y el financiamiento externo, que se lleva, que es lo que ocurre y lo explico el presidente, durante todo el tiempo que el fue ministro de Economía siempre se ha tenido un mayor ingreso de divisas, con relación al pago de la deuda, nosotros estamos en la capacidad con relación al PIB, sobre la deuda externa, entonces que es lo que ocurre es que desde el 2023, sobre todo 2024, no se han ido aprobando o gestionando créditos, de lo que se generaba en el periodo del gobierno de Evo Morales”, destacó.
La viceministra manifestó que esto no se vivió en la gestión de Evo Morales, donde el legislativo aprobaba sin problemas ni observaciones este tipo de leyes.
“Son de los financiamientos externos son cinco seis meses que tardan en aprobar un financiamiento externo, en esta gestión todos lo han visto, por eso nosotros hablamos de los factores que han incidido para no tener ese ingreso, a pesar de ello se cumple con la deuda externa se cumple con ellos, estamos manejando los ingresos a través de toda la dinámica que tiene que ver con el tema productivo y algo que se plantea es diversificar el tema de ingresos para poder tener la industrialización como ser minería, litio, gas, pero lo que tenemos es un boicot en la ALP”, destacó.