Éxito Noticias, 18 de diciembre 2024.- La madrugada de este miércoles, en la provincia de Salta, Argentina, en el puesto 28 de la frontera norte, trabajadores informales, conocidos como bagalleros, se enfrentaron con Gendarmería Nacional. Los hechos, ocurridos durante el “Operativo Plan Güemes”, dejaron un saldo de un fallecido y cuatro heridos, dos de ellos en estado crítico, señaló el diario El Tribuno.
Los trabajadores, dedicados al transporte ilegal de hojas de coca y mercaderías, denunciaron que las fuerzas de seguridad abrieron fuego mientras realizaban sus actividades. “Sabemos que lo que hacemos es ilegal, pero es nuestra única forma de subsistir”, expresó Sandra al medio argentino, una de las bagalleras presentes, quien también acusó a Gendarmería de abusar de su autoridad.
El fallecido fue identificado de manera preliminar como Fernando Martín Gómez, apodado “Pelao”. Sin embargo, la familia aún no ha podido confirmar oficialmente su identidad, ya que el cuerpo permanece en el lugar bajo custodia mientras se realizan peritajes.
Entre los heridos, dos fueron trasladados en estado grave al hospital San Vicente de Paul en Orán debido a lesiones por disparos. Otro trabajador sufrió golpes severos y también fue hospitalizado. La información sobre los heridos proviene de testimonios de los propios compañeros, ya que no se ha emitido un comunicado oficial al respecto.
En respuesta, los trabajadores endurecieron sus medidas de protesta, bloqueando completamente la Ruta Nacional 50 en Aguas Blancas. Exigen la entrega inmediata del cuerpo de la víctima, justicia por los hechos y la posibilidad de continuar con su actividad, que consideran una lucha por sobrevivir.
La labor de los bagalleros, aunque ilegal, representa el principal medio de subsistencia para muchas familias en la región. Transportan hojas de coca, cigarrillos y otros productos desde Bolivia, esquivando los controles aduaneros. “No llevamos drogas, solo mercadería. Si quieren combatir el narcotráfico, que lo hagan, pero que nos dejen trabajar”, reclamó una trabajadora.