Éxito Noticias, 20 de noviembre 2024.- El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, aclaró este miércoles que solo el 10% de la carne bovina producida en Bolivia es exportada, mientras que el restante 90% se destina al consumo interno del país. Mollinedo explicó que, a pesar de las críticas sobre la calidad de la carne disponible en el mercado local, la producción interna es suficiente para satisfacer la demanda.
El sector ganadero del país produce principalmente tres calidades de carne: inferior, intermedia y buena, aunque no existen categorías oficiales. Mollinedo destacó que las exportaciones corresponden mayoritariamente a la carne de calidad intermedia, especialmente destinada a mercados internacionales como el chino.
En respuesta a las acusaciones del sector cárnico sobre la venta de “carne de mala calidad” en el mercado interno, el viceministro defendió que las exportaciones no afectan el abastecimiento local.
El tema de los precios y la calidad de la carne fue discutido en una reunión entre el Gobierno y diversas asociaciones de ganaderos, como la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) y la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz). Acordaron que la exportación no se paralizará.
Sin embargo, la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) no asistió a este encuentro y mantiene un paro indefinido a nivel nacional desde hace tres días, en protesta por el aumento del precio del kilo de carne.
Ante esta situación, el Gobierno ha convocado a Contracabol a un diálogo nacional, que se llevará a cabo el jueves o viernes en Santa Cruz, con el fin de abordar cuestiones relacionadas con la producción, exportación, calidad, abastecimiento y precios de la carne en el país.