Éxito Noticias, 26 de octubre 2024.- El alcalde de Guanay, Víctor Ticona, denunció públicamente actos de minería ilegal que, según afirmó, están perjudicando seriamente el medioambiente y la seguridad de la población de este municipio paceño. En contacto con radio Éxito, Ticona expresó su preocupación por las actividades que describió como “actos ilícitos” organizados por dirigentes de la Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) y miembros de Control Social, liderados por Pablo Bernal, quienes, según el alcalde, habrían intentado suspenderlo de su cargo para facilitar estas acciones.
“Estamos tras de una gran preocupación, Guanay en uno de los municipios más damnificados con inundaciones que azotan fuertemente a la localidad. En ese sentido, lamentamos mucho que el representante de la Federación de Juntas Vecinales a la cabeza, de control social que es Pablo Bernal, de forma estratégica han venido tratando de suspenderme de mi cargo para llegar a este objetivo que hacer actos ilícitos, actos ilegales para tener la libre actuación respecto a la medida ilegal que ellos están realizando en el área urbana de nuestro municipio de Guanay”, afirmó Ticona.
La denuncia del alcalde ya fue presentada ante la Fiscalía y se planea informar también a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y otras instituciones, con el fin de frenar estas prácticas, las cuales considera “una amenaza directa a la estabilidad ecológica y la seguridad ciudadana”.
De acuerdo con el alcalde, las actividades mineras ilegales incluyen el uso de maquinaria pesada, lo cual aumenta el riesgo de desastres naturales, como las recientes inundaciones que han afectado a la región. Ticona enfatizó la necesidad de una intervención rápida: “El Municipio ha tomado cartas en el asunto y está haciendo las denuncias pertinentes. Pedimos a la AJAM, al Ministerio de Minería y a la Fiscalía que tomen acciones urgentes”.
“El verdadero pueblo, las bases han condenado estas acciones que no tienen planificación, es por eso que el Municipio toma cartas en el asunto y hace las denuncias pertinentes, no solo en los medios y redes locales sino lo vamos a hacer a nivel nacional y vamos a pedir a la AJAM, al Ministerio de Minería, a la Fiscalía que de una vez empiecen a hacer su trabajo y pueda hacer las intervenciones correspondientes y pueda accionarse y que pueda adherirse la AJAM a la denuncia que estamos presentando”, remarcó.
Ticona también reveló que, desde el año pasado, ha solicitado sin éxito el apoyo de la AJAM para planificar los trabajos mineros en el municipio de forma ambientalmente responsable, destacando que los cooperativistas mineros han estado colaborando en estos esfuerzos. Sin embargo, acusó a ciertos dirigentes de la FEJUVE y Control Social de obstruir estos intentos, así como de impulsar una revocatoria de su mandato y presentar demandas infundadas para desestabilizar su gestión.
“Estos compañeros de Control Social, la FEJUVE, han estado sistemáticamente desde principio de este año, primero con la revocatoria a mi mandato, segundo con una demanda infundada que no ha sido comprobada contra mi persona, después una acción popular para destituirme de mi cargo con el único objeto de hacer trabajos ilegales que ya estaban planificados. Lamentamos mucho que esta banda delincuencial que se ha organizado este tipo de trabajos ilegales y están vulnerando con el robo de recursos naturales que son propiedad del Estado”, señaló.
El alcalde de Guanay concluyó su denuncia señalando que ha sido blanco de fuertes amenazas e insultos por parte de Bernal, quien, afirmó, “agrede y discrimina” a comunidades indígenas locales. “Nos ha llamado animales a nuestra gente, y lamentamos mucho la postura y la poca educación de este señor”, declaró. Ticona reafirmó su compromiso de seguir protegiendo a la comunidad de Guanay y de acudir a las instancias nacionales necesarias para detener estos presuntos actos ilegales que afectan tanto a los recursos naturales como al bienestar de la población.