Éxito Noticias, 23 de agosto 2024.- El alcalde Iván Arias, a su salida de la audiencia en el Tribunal Departamental de Justicia, informó que el juez le denegó a la Cooperativa de Teléfonos (Cotel) la tutela del predio de Rosasani por donde se construye la Av. La Paz. Indicó que la Alcaldía paceña demostró tener el derecho propietario de 7.500 metros del terreno en cuestión.
Sin embargo estas declaraciones fueron rechazadas por parte del abogado de los trabajadores de Cotel, Gabriel Justiniano, quien aclaró que la Sala Constitucional Primera en ningún momento otorgó tutela a la Alcaldía y que por el contrario ordenó que este hecho sea resuelto por un juez ordinario.
Hace días atrás los trabajadores de Cotel presentaron un amparo constitucional para que se paralice la construcción de la avenida La Paz, debido a una disputa con la por un área de propiedad que aún se desconoce. Según el jurista el alcalde sería quien pretende adueñarse de este terreno, del cual COTEL es propietario desde 1978 y la Alcaldía desde abril de 2024.
“El alcalde lo que ha hecho es dar verdades a medias, la Sala Constitucional Primera en ningún momento ha otorgado tutela al Gobierno Municipal de La Paz, lo que ha dicho es que la Alcaldía tiene un derecho propietario de abril de 2024 y que Cotel tiene un derecho propietario de 1978, que ese es un hecho controvertido que debe solucionar un juez ordinario. Entonces se ha denegado la tutela pero no porque el alcalde y su grupo jurídico hayan dado un buen argumento, y la justicia ha sido sabia, nos ha dicho lo correcto, no puede una sala constitucional velar por la prueba y generar hechos controvertidos pero si puede advertir al alcalde que no puede generar esos hechos de violencia”, informó.
Ante esta situación, anunció que el próximo lunes presentarán una demanda civil.
“El día lunes vamos a presentar una demanda civil, vamos a pedir a un juez civil que emita las medidas cautelares hasta que se demuestre, porque la alcaldía hoy ha mentido nos ha dicho que al momento de ellos de adjudicar la obra tenían el derecho propietario y ojo el derecho propietario de ellos es de abril de 2024 y esa obra ha sido licitada el 2023 porque ha asi lo ha dicho la alcaldía, eso significa que el alcalde y sus trabajadores han dispuesto dinero del estado sin tener un derecho propietario consolidado para construir esa obra, señores nosotros no estamos en contra de la construcción de la avenida”, refirió.
En torno a la construcción de la Av. La Paz, el abogado dijo que la misma podría ser paralizada.
“Tendría que, no es una decisión nuestra, va a ser una decisión del juez pero la más alta probabilidad es que no solo se detenga la obra, se va a detener la obra, pero además el alcalde va a tener que responder por que ha dispuesto recursos del estado y ha admitido que se empiece una obra cuando el derecho propietario sobre ese terreno no estaba consolidado”, añadió.