Éxito Noticias, 8 de agosto 2024.- En conferencia de prensa el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en la reunión que se llevo adelante con el sector del transporte sindicalizado se alcanzo avances en los nueve puntos de su pliego petitorio.
Al mismo tiempo el ministro acotó que se entregaría el informe de manera escrita al sector para que este lo socialice con sus bases en un Ampliado que se llevará adelante.
“Explicar sobre el tema del acceso a divisas, combustible, el tratamiento que hay en relación a los Ceos en la lucha contra el contrabando, por eso está aquí nuestro ministro de Defensa, Edmundo Novillo y otros puntos que hemos tratado en relación a los cobros que se hacían en por las multas, es importante con el sector transporte de la Confederación Sindical de Choferes de Bolivia así que estamos nosotros muy contentos de haber realizado un avance desde esta mañana desde las 11:30 de la mañana hasta esta ahora, entonces consideramos que ellos van a poner en consideración en un ampliado a sus afiliados compañeros de base de la confederación de choferes de Bolivia y obviamente nos vamos a volver a reunir para evaluar ya mecanismos específicos de mejora en el avance de estos puntos de acuerdo”, detalló Montenegro.
Por su parte el secretario ejecutivo de la Confederacion de Choferes de Bolivia, Lucio Gomez, afirmó que en los siguientes días se llamaría a un nuevo Ampliado del sector para hacer conocer los avances del pliego y tambien para dar una postura al respecto.
“Hoy evidentemente se ha llegado se ha revisado muchos puntos que concierne en el pliego petitorio de la resolución del último Congreso que se ha llevado a cabo en la ciudad de Tarija, pero sin embargo ha sido muy debatido el tema de lo que realmente estamos pasando en este momento, eso seguramente nos tienen que hacer llegar en forma escrito vale decir directamente de combustible y tanto del dólar y esto le estamos trasladando al Ampliado Nacional que se va a llevar a cabo no más de tres días y donde nuevamente nos vamos a reunir para definir definitivamente todos los problemáticos que estoy llevando a la consulta del Ampliado”, detallo el dirigente.
Por su parte el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, explicó que se socializó con la dirigencia el tema de logística de abastecimiento de combustible y se realizó el compromiso de abastecer de gasolina al sector.
“Quiero manifestar que he participado de este diálogo que ha sido muy importante, un diálogo bastante largo en el que se han podido escuchar cada una de los planteamientos de las resoluciones que emitieron los compañeros, cada uno de sus planteamientos ha tenido sus fundamentos, ha tenido sus razones, de la misma manera también las instituciones de parte del Gobierno han respondido también a cada una de esas preocupaciones, es cierto hay algunos puntos que han sido bastante álgidos y debatidos sin embargo también entendemos que estos avances son sobre todo avances muy importantes tal cual lo han reconocido y que ellos lo van a hacer conocer a sus bases, así mismo también se ha quedado con ellos siempre de nuestra parte la predisposición para seguir dialogando, y en ese sentido creo que vamos por muy buen camino sobre todo en el tema de la provisión del combustible por una parte ellos exigen que nosotros garanticemos la provisión del combustible, de nuestra parte también nos hemos comprometido a garantizar la provisión de combustible, ha habido una explicación tanto también técnica y también digamos política de la situación económica en cuanto al dólar y creo que esa explicación también nos ha generado un debate muy intenso pero a la vez también ellos han entendido la situación en que en este momento estamos pasando y pues ellos también nos han pedido que debemos tomar algunas medidas”, explico Novillo.