Éxito Noticias, 29 de julio 2024.- El secretario agrario del cantón Yani, Juan Carlos Apaza, en entrevista con radio Éxito, explicó que quien estaría convulsionando el cantón Yani, del municipio de Sorata sería la cooperativa Señor de Mayo, quien desde hace cuatro años pretenden apropiarse del área San Ernesto, que aún se encuentran en proceso de litigio y por lo tanto, no pertenece a ninguna cooperativa, sin embargo esta última pretende apropiarse de manera ilegal.
De acuerdo al relato del secretario agrario este conflicto data desde hace cuatro años atrás, desde ese entonces dijo que no existe “paz social”. Aclaró que este conflicto no involucra a las nueve comunidades que conforman el cantón Yani, sino solo a una que sería la comunidad Ingenio, específicamente las cooperativas que han hecho un conflicto entre ellos han sido la cooperativa Señor de Mayo, Hijos de Ingenio y San Mateo.
Las tres cooperativas años atrás firmaron un acta en la que se comprometen a que mientras no se tenga el resultad del procedimiento legal de apropiación, las tres iban a compartir el territorio, sin embargo la Cooperativa señor de mayo pretende apropiarse a la fuerza.
“Esta en un procedimiento en el Ministerio de Minería, ese lugar no es de nadie, a lo que nosotros nos han explicado, la cooperativa Señor de Mayo, Hijos de Ingenio y nosotros como autoridades sindicales hemos aclarado que nadie es dueño del área San Ernesto, está en procedimiento e investigación en un proceso judicial de quien es dueño y quien va a ser, pero de esa área no es duelo nadie hasta el momento”, explicó.
Señaló que Alfredo Yanarico, quien ingresó políticamente y con apoyo a la cabeza de Fencomin, estarían impulsando la convulsión social, de quien junto a otros cooperativistas exige que sean investigados ya que recibirían al menos medio millón de bolivianos mensuales.
“Yanarico dijo que ese territorio no es de nadie y deben trabajar a compartido, sin hacerse problema pero ahora en redes sociales dicen somos dueños, pero ellos tienen el poder económico y se están prestando a una cooperativa que tiene economía. Pedimos transparencia y que se investigue de estos señores en que cooperativas son socios, mínimamente estos señores deben recibir por lo menos medio millón mensual de diferentes cooperativas. Voy a pedir que se investigue de estos señores Redin Calisaya, Alfredo Yanarico, la señora Sonia Suca, Erineo Suca, Damiana Quito y otros hermanos y yo como autoridad voy a dar la certificación y para salir de dudas bajo planillas de dividendos van a pescar cuanto reciben mensualmente”, advirtió.
Reveló que el pasado 27 de febrero como autoridades realizaron una requisa sorpresa a las tres cooperativas a denuncia que uno de ellos estarían contratando “sicarios”. Del operativo no se halló nada de las cooperativas Ingenio y San Mateo, pero no ocurrió así con la Señor de Mayo, donde encontraron a tres personas vestidos de civiles y con acento venezolano, a quienes lo cooperativistas lo ayudaron a huir.
Lamentó que este sector contrate hasta efectivos de la UTOP para resguardar sus instalaciones y que además amedrenten a los pobladores contratando personas extranjeras que andan armados.
“Hay efectivos de la UTOP que resguardan a la cooperativa Señor de Mayo, pero los ejecutivos mismos se prestan, no hay justicia. El 27 de febrero nosotros como autoridades hemos hecho una requisa, como dicen personas extranjeras sicarios, hemos ingresado a las tres cooperativas, a la Ingenio no hemos encontrado ni un colombiano, a la San Mateo nada, sorpresivo ha sido, henos ingresado a la Señor de Mayo hemos encontrado tres colombianos vestidos de civiles con un nombre diciendo que ellos eran ingenieros con acento colombiano. Ellos nos han rodeado los hermanos cooperativistas, y los han sacado, tenemos fotos, testigos de lo que han actuado hemos encontrado tres colombianos y eso está incumpliendo la UTOP no dicen nada permiten que vivan ahí esos colombianos armados, por eso buscan culpables”, indicó.