Éxito Noticias, 1 de julio 2024.– Luego de que el Gobierno de Argentina emitiera un comunicado en el que dijo que lo ocurrió en Bolivia días atrás fue “una falsa denuncia de golpe de Estado”, el expresidente de este país, Alberto Fernández, retomó su crítica contra la gestión de Javier Milei, y expresó su desacuerdo con su postura al afirmar que el intento de golpe de Estado en Bolivia fue impedido por la “firmeza del presidente”, Luis Arce y de su pueblo movilizado.
“Hubo un intento de golpe de Estado que fue impedido por la firmeza del presidente y por la movilización del pueblo que salió en defensa de la democracia”, aseguró el exmandatario nacional y acusó: “A los golpistas de hoy (y a los de antes) los protege el actual gobierno libertario que administra nuestro país”, escribió Fernández en sus redes sociales.
Señaló que en Bolivia no existen los presos políticos sino personas que fueron juzgados y condenados por sus conductas “golpistas” en 2019.
“Quienes se alzaron contra las instituciones de la República en ese país hermano pregonan la antipolítica y representan los mismos intereses que preserva la derecha global. En Bolivia no hay presos políticos. Hay golpistas que en 2019 alteraron el orden institucional y fueron juzgados y condenados por esa conducta”, prosiguió en su explicación Fernández.
Horas después que se hiciera público el comunicado, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, se pronunció: “Siempre hemos mantenido una posición de respeto y vamos a exigir el mismo respeto al tema de injerencia”.
“Lamentamos que intereses políticos internos y externos, que ya participaron activamente en el 2019 en la ruptura al orden constitucional, incluso a través del envío de municiones, una vez más intenten amenazar la estabilidad y la institucionalidad del Estado Plurinacional boliviano”, reza el comunicado que emitió la cancillería boliviana y al que tituló: “Bolivia rechaza inamistosas y temerarias declaraciones de la Oficina del Presidente de la República Argentina”